Verificación de Datos: No, Biden NO anunció el cierre de la frontera sur de EE.UU. si los cruces diarios de migrantes superan los 2500

Verificación de Datos

  • por: Redacción Lead Stories
Verificación de Datos: No, Biden NO anunció el cierre de la frontera sur de EE.UU. si los cruces diarios de migrantes superan los 2500 Borde Abierta

¿Es cierto que Presidente Joe Biden ha anunciado una nueva orden ejecutiva donde los EE. UU. cerrarán su frontera sur si las cruces diarias de migrantes desde México superan las 2,500? No es verdad, la afirmación es una tergiversación. Presidente Biden anunció el martes 4 de junio de 2024 que habrá una prohibición de asilo que se activará cuando el promedio diario de arrestos en la frontera supere los 2,500 durante una semana. No hay mención de cerrar la frontera sur.

La publicación originó a partir de 4 de junio de 2024 (archivado aquí) donde fue publicado @jhayvictt2:

Abrió:

Joe biden firmara una nueva ley hoy martes para inmigrantes #inmigrantes #inmigracion #joebiden #noticiero #noticiasdeldia #ultimahora #eeuu #permisosdetrabajo #parati #nashville

Screenshot 2024-06-10 at 3.41.41 PM.png

(Fuente: captura de pantalla de TikTok.com tomada el lunes 10 de junio a las 14:36:00 2024 EST)

El martes 4 de junio, Presidente Joe Biden y el DHS (Departamento de Seguridad Nacional) publicaron una proclamación para restringir la concesión de asilo a las personas que crucen ilegalmente la frontera sur durante los periodos de alto número de encuentros.

La norma establece que los no ciudadanos que crucen la frontera sur ilegalmente no tendrán derecho a asilo (a menos que existan circunstancias excepcionalmente apremiantes) cuando "se ha producido una media de 7 días naturales consecutivos de 2,500 encuentros o más". La prohibición de asilo se interrumpirá cuando las detenciones desciendan por debajo de una media de 1,500 al día durante tres semanas.

Por lo tanto, cualquier afirmación de que Biden ha ordenado cerrar la frontera sur es incorrecta, ya que la medida anunciada se refiere exclusivamente a la prohibición de asilo. La afirmación se hizo sin referencia a ninguna prueba, testigo, documento u otra verificación independiente.

¿Quieres informar a los demás sobre la veracidad de esta noticia?

Mira quién lo comparte (incluso podrían ser tus amigos...) Y deja el enlace en los comentarios.:

Sobre nosotros

International Fact-Checking Organization Meta Third-Party Fact Checker

Lead Stories es un sitio web de verificación de datos con sede en los EE.UU. Siempre buscamos la última noticia, video o imagen falsa, engañosa o inexacta que se está volviendo viral en internet.
¿Viste algo? ¡Cuéntanos!.

Lead Stories es un:


@leadstories_es

Más Popular

Más Reciente

Comparte tu opinion