¿Es verdad que, como medida de salud pública, a partir de noviembre de 2025, las familias en EE.UU. deberán pagar $650.00 por cada mascota registrada en su hogar? No, esto no es verdad. No existen comunicados oficiales del gobierno federal ni reportes de agencias de noticias de alta reputación que hayan publicado esta historia. Una tarifa o impuesto a las mascotas requeriría la aprobación de una ley en el Congreso, y el cierre del gobierno, al 7 de noviembre de 2025, no ha permitido presentar nuevos proyectos de ley ni celebrar debates, modificaciones y votos, tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado.
La afirmación apareció en Tiktok (archivada aquí) el 5 de noviembre de 2025. Y dice en pantalla:
La propuesta de cobrar $650 por cada mascota genera polémica en EE.UU.
Se veía así al momento de escribir esta nota:

(Fuente: Captura de pantalla de TikTok tomada por Lead Stories).
El video no incluye enlaces a sitios web oficiales, declaraciones ni entrevistas que respalden las afirmaciones y narra que:
Ya es oficial en Estados Unidos: A partir de noviembre, cada familia deberá pagar $650 anuales por cada mascota registrada en su hogar. La medida, presentada como una política de control y salud pública, ha desatado una tormenta de indignación en todo el país. Perros, gatos y hasta animales exóticos quedarán sujetos al nuevo impuesto obligatorio. Según el gobierno, se usarán para programas veterinarios y campañas de esterilización, pero millones de ciudadanos creen que se trata de otro golpe económico disfrazado de buena intención. Asociaciones protectoras de animales denuncian que esta ley podría causar abandonos masivos y aumentar el número de mascotas en la calle.
Tras realizar una búsqueda especializada en Google (archivada aquí; ver abajo) con las palabras clave "nuevo impuesto federal" y "por mascotas", Lead Stories no encontró publicaciones de agencias de noticias confiables que mencionaran un nuevo impuesto federal a las mascotas en cada hogar. Asimismo, no se encontraron comunicados que respalden las afirmaciones del video de TikTok en la cuenta de Trump en Truth Social (archivada aquí), en los comunicados de prensa de la Casa Blanca (archivados aquí), en el listado de acciones presidenciales (archivado aquí), u órdenes ejecutivas (archivadas aquí),
En Estados Unidos, la creación de un impuesto federal sobre mascotas requeriría una ley del Congreso, ya que el presidente no puede imponer nuevos impuestos de forma unilateral mediante órdenes ejecutivas. Una ley de este tipo tendría que ser aprobada por ambas cámaras antes de ser enviada al Presidente para su promulgación. El cierre del gobierno, iniciado el 1 de octubre de 2025, no ha permitido la presentación de nuevos proyectos de ley ni la celebración de debates, modificaciones y votos, tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, hasta el momento de escribir esta verificación. Una revisión de los últimos proyectos de ley presentados antes del cierre no arrojó resultados sobre un impuesto a las mascotas (archivado aquí).
Asimismo, las tarifas por el registro de mascotas son responsabilidad de los gobiernos locales y varían según la ciudad o el condado y sus normativas específicas. En el condado de Dekalb, Georgia, por ejemplo, todos los dueños de mascotas deben registrarlas según lo exige la ley. Al hacerlo, garantizan que los oficiales de control animal puedan comunicarse con el dueño en caso de que la mascota se pierda. Además, la tarifa de la licencia contribuye a financiar el cuidado de animales sin hogar. Los dueños de mascotas que no tengan sus animales registrados pueden recibir una citación y ser requeridos a presentarse ante el tribunal. Las tarifas van de $10 a $25 anuales (archivadas aquí).