¿Es verdad que una nueva ley de emergencia ordenó congelar las cuentas bancarias y confiscar las propiedades de inmigrantes? No, esto no es verdad. En EE.UU. solo el Congreso puede crear leyes federales que establezcan las condiciones y procedimientos para la incautación de activos y, al 14 de noviembre de 2025, no hay comunicados oficiales del Congreso, de la Casa Blanca o del Departamento del Tesoro acerca de una ley de emergencia o un plan para congelar cuentas bancarias y/o confiscar propiedades de inmigrantes. Entre otras excepciones, la ley vigente permite congelar los activos en casos de sospecha de actividades ilegales, como el lavado de dinero o el terrorismo. También los bancos tienen la autoridad para congelar cuentas por deudas o por investigaciones penales.
La afirmación apareció en Tiktok (archivada aquí) el 9 de noviembre de 2025. Y dice en pantalla:
PIERDEN CASAS Y CUENTAS:
EL GRAN CONFISCO YA COMENZO
Se veía así al momento de escribir esta nota:

(Fuente: Captura de pantalla de TikTok tomada por Lead Stories).
El video no presenta enlaces a sitios oficiales, declaraciones ni entrevistas que respalden las afirmaciones y narra que:
A partir del 12 de noviembre, todos los inmigrantes en Estados Unidos perderán sus bienes. Casas, autos, cuentas bancarias y negocios serán confiscados bajo una nueva ley de emergencia firmada en silencio durante la madrugada. Fuentes oficiales confirmaron que la medida busca proteger la economía nacional, pero en realidad apunta directamente a millones de inmigrantes. Los bancos ya comenzaron a congelar cuentas y, en varios estados, los agentes federales están entrando a viviendas con órdenes selladas. El miedo se siente en las calles. Familias enteras amanecieron sin dinero ni acceso a sus propios hogares. En Texas y Florida, vehículos están siendo remolcados y negocios clausurados sin explicación. Abogados y activistas denuncian que incluso los inmigrantes legales están siendo afectados. Oponerse podría considerarse una falta grave y terminar en deportación inmediata.
Una búsqueda especializada en Google (abajo; archivada aquí) con las palabras clave "nueva ley de emergencia" en combinación con "congela cuentas y confisca propiedades de inmigrantes" no arrojó comunicados oficiales ni reportajes de agencias de noticias respetables que hayan investigado posibles planes del gobierno federal de congelar cuentas bancarias o de confiscar propiedades de inmigrantes. Además, en los comunicados de la Casa Blanca (archivados aquí) o del Departamento del Tesoro, no hay menciones recientes de una ley similar (archivado aquí).
En EE.UU. solo el Congreso puede crear leyes federales que establezcan las condiciones y procedimientos para la incautación de activos y una búsqueda de comunicados y publicaciones de nuevos proyectos de ley en la página oficial de este organismo (archivada aquí), no encontró resultados relacionados con la publicación de Tiktok o con otras publicaciones virales que hablan de la misma supuesta ley pero con fecha de iniciación distinta (archivada aquí).
Entre otras excepciones, el Servicio de Impuestos Internos (IRS), parte del Departamento del Tesoro, puede embargar cuentas y propiedades, incluidas las de inmigrantes indocumentados por incumplimiento en el pago de impuestos (archivado aquí). También un cobrador de deudas o una entidad bancaria puede congelar cuentas cumpliendo con un procedimiento legal específico. Primero, debe obtener una sentencia judicial en su contra. Esto implica presentar una demanda, notificarle debidamente y ganar el caso en los tribunales antes de poder tomar esta medida. Otros casos no requieren orden judicial, como para prevenir fraude o cuando hay alguna actividad sospechosa (archivado aquí).
En el caso de actividades delictivas, las cuentas bancarias pueden ser congeladas y los bienes confiscados, en un proceso denominado: Confiscación de bienes (archivado aquí). Esto puede ocurrir mediante el decomiso civil, en el que la acción se dirige contra la propiedad misma, o mediante el decomiso penal, que forma parte de un proceso penal contra el individuo. Según el Departamento de Justicia (traducción por Lead Stories):
La misión del Programa de Confiscación de Bienes (AFP) es utilizar la confiscación de bienes como herramienta para disuadir, desarticular y desmantelar organizaciones criminales, privándolas de los beneficios y los instrumentos de la actividad delictiva. El AFP cuenta con la participación de las agencias policiales federales, estatales, tribales y locales de todo el país.
Según las leyes vigentes al 14 de noviembre de 2025, la represión migratoria no afecta a las cuentas existentes, a menos que un tribunal emita una orden específica. Sin embargo, complica que los inmigrantes intenten abrir nuevas cuentas tras perder sus números de Seguridad Social al revocarse su estatus de protección temporal (TPS) u otro estatus legal condicional.