
¿Es verdad que ICE arrestó a los rescatistas mexicanos que asistían en las inundaciones en Texas y que el gobernador Greg Abbott apoyó los arrestos? No, esto no es verdad. No existen reportes de agencias de alta reputación, publicaciones en las cuentas oficiales de los equipos de rescatistas o de Abbott y el servicio de Inmigración y Aduanas ICE, que corroboren esta información. De tres equipos de rescatistas mexicanos asistiendo a las labores de búsqueda y rescate en Texas, al 15 de julio de 2025, solo uno permanece en el área y otros dos ya han retornado a México, sin que ninguno haya reportado arrestos.
La afirmación apareció en TikTok (archivado aquí) el 11 de julio del 2025. Y decía:
el Gobernador de texas dijo apoyo alas agentes de ICE para arrestar alos mexicanos que ayudaron a salvar vidas en las inundaciones en texas. .
Se veía así al momento de escribir esta nota:
(Fuente: Captura de pantalla de TikTok del 16 de julio de 2025 03:50:25 UTC)
El video de 1:27 minutos no incluye enlaces a sitios web oficiales, declaraciones o entrevistas que sustenten las afirmaciones e inicia con un video de Abbott, con características del uso de inteligencia artificial, diciendo que:
Apoyo a la ICE para deportar a los mexicanos que vinieron a ayudar en las inundaciones, no tienen autorización y deben pagar por eso.
Luego el narrador de video continúa con:
Indignante, en un giro sorprendente el gobernador de Texas apoya la detención de rescatistas mexicanos en Kerrville, la ciudad más destruida por las inundaciones en Texas. Mientras cientos de familias clamaban por ayuda, en medio de las aguas una escena impactante conmocionó a todos. Agentes de la ICE arrestaron a un grupo de rescatistas mexicanos que cruzaron la frontera para salvar vidas. Sin armas, sin drogas, sólo con cuerdas, perros entrenados y botiquines, fueron tratados como criminales. Los agentes los encarcelaron, les gritaron que no tenían autorización para ayudar y los obligaron a subir a una camioneta como si fueran delincuentes.
Dentro de los sitios oficiales de los equipos de rescate mexicanos, no existe mención de que ninguno de sus miembros haya sido detenido o arrestado por ICE. Solo aquellos con el visado correspondiente asistieron a las labores de rescate. El equipo internacional de recuperación, liderado por voluntarios, Brigada de Rescate Tlatelolco Azteca, mejor conocido como "Los Topos", contaba con al menos 20 voluntarios listos para viajar a Estados Unidos a ayudar a encontrar víctimas. Sin embargo, de acuerdo a informes de medios y entrevistas con uno de sus líderes, el Topo Mayor, Hector Mendez, se indicó que sólo cinco pudieron participar en el rescate por no contar con la aprobación de visas (archivado aquí). Los Topos se formaron tras el terremoto de 1985, que causó miles de muertes en la Ciudad de México y han participado en labores de rescate que incluyen el terremoto en Turquía y el huracán Katrina en Estados Unidos, entre otros.
El equipo de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Acuña, Coahuila, y la Fundación 911, también asistieron en las labores de rescate en Texas y fueron recibidos con reconocimientos una vez de vuelta a México el 12 de julio de 2025, de acuerdo con su cuenta oficial en Facebook (archivado aquí):
Este sábado por la tarde, Acuña dio una cálida bienvenida al valiente Cuerpo de Bomberos, la Dirección de Protección Civil y a los integrantes de la Fundación 911, tras su regreso de una misión humanitaria fuera del país. La comunidad, junto con el alcalde Emilio De Hoyos Montemayor, se congregó para rendir homenaje a quienes ofrecieron su trabajo, su fuerza y su corazón en momentos de emergencia, solidaridad y esperanza.
El equipo de rescate K9, Jaguares de Santa Catarina, asistió la labores junto con los demás equipos mexicanos y también fueron recibidos con honores en su ciudad, el 13 de julio de 2025, de acuerdo a reportes de medios y publicaciones de su director (archivado aquí).
El equipo de Lead Stories verificó previamente la versión en inglés de esta historia. Una búsqueda especializada en Google con las palabras clave "Gobernador de Texas" y "apoya deportación" en combinación con "de rescatistas Mexicanos arrestados por ICE" solo arrojó resultados de verificaciones de otras agencias. Igualmente una búsqueda de publicaciones en las redes del condado de Kerr (archivado aquí), del gobernador Abbott (archivado aquí), y del sitio oficial de ICE (archivado aquí), no arrojó resultados relacionados con la publicación de TikTok
La administración del presidente Donald Trump agradeció, el 8 de julio de 2025, la colaboración de los equipos de rescate mexicanos en las labores de rescate en Texas (archivado aquí). La vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce, dijo en conferencia de prensa que (traducción por Lead Stories):
Agradecemos a nuestros socios regionales, incluyendo a nuestros amigos y vecinos en México, quienes generosamente enviaron a valientes bomberos y miembros de sus equipos de rescate acuático de protección civil para apoyar las labores de búsqueda y rescate en Kerrville, Texas.
Lea aquí más verificaciones de datos acerca de las inundaciones en Texas.