Verificación de Datos: Presidente Maduro No Intentó Huir de Venezuela a Cuba en Vuelo Supuestamente Interceptado por EE. UU. - Sin Evidencia

Verificación de Datos

  • por: Edwin Mesa
Verificación de Datos: Presidente Maduro No Intentó Huir de Venezuela a Cuba en Vuelo Supuestamente Interceptado por EE. UU. - Sin Evidencia Sin Evidencia

¿Es cierto que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, trató de huir a Cuba y su avión fue interceptado gracias a la presión que está ejerciendo el presidente Trump? No, no existe evidencia de que el mandatario se encontrara a bordo del vuelo de Conviasa V03502 del 19 de agosto de 2021 de Caracas a La Habana, en el que se basan las afirmaciones. Según registros de seguimiento de vuelos, el vuelo fue desviado y retornó al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Caracas, pero vuelos posteriores han aterrizado normalmente en La Habana. No hay registros de las autoridades venezolanas que confirmen que Maduro u otros miembros de su gobierno estuvieran a bordo. Además, no hay comunicados de la Casa Blanca, del Departamento de Justicia ni del Departamento de Defensa que confirmen acciones militares contra un vuelo venezolano en el Caribe.

La afirmación apareció en TikTok (archivada aquí) el 20 de agosto de 2025. Y dice en pantalla:

Maduro trata de huir

Se veía así al momento de escribir esta nota:

Screenshot 2025-08-21 181714.png

(Fuente: Captura de pantalla de TikTok tomada por Lead Stories).

El video no incluye enlaces a sitios web oficiales, declaraciones ni entrevistas que respalden las afirmaciones, solo capturas de pantalla del sitio web de seguimiento de vuelos flightaware.com y narra:

Nicolás Maduro trató de huir para la Habana Cuba y su vuelo fue detenido, no pudo aterrizar gracias a la tensión que está armando el presidente Donald Trump, en el mar caribe que todo lo que pase por ahí debe ser registrado porque lo puso para los narcotraficantes. Anoche un vuelo a las nueve de la noche salió para La Habana, Cuba, y se mantuvo aproximadamente 20 minutos dando esos giros en el mar Caribe y tuvo que regresar a Venezuela a las 10:26 de la noche. Se rumora que en ese avión presidencial pudo estar Nicolás Maduro escapando para Cuba o el dueño de Venezuela, Diosdado Cabello. Obviamente es un avión presidencial, no puedo salir yo, no puede salir usted, un ciudadano común.

Lead Stories verificó en el mismo sitio web que el vuelo de Conviasa número V03502, mencionado en las publicaciones, salió del aeropuerto internacional el 19 de agosto de 2025 a las 9:41 PM hora del Este y regresó a las 10:26 PM del mismo día sin aterrizar en su destino, el aeropuerto internacional José Martí en La Habana (primera imagen abajo). Otros servicios, como flightradar24.com, también muestran este mismo registro. Sin embargo, confirman otros aterrizajes con el mismo destino a las 5:38 AM hora del Este del día siguiente, 20 de agosto de 2025 (segunda imagen abajo).

Screenshot 2025-08-21 205402.png

(Fuente: Captura de pantalla de Flightaware.com tomada por Lead Stories)

Screenshot 2025-08-21 205535.png

(Fuente: Captura de pantalla de Flightradar24.com tomada por Lead Stories)

El 20 de agosto de 2025, Maduro transmitió en vivo desde La Casona, en Caracas, Venezuela, con motivo de la XIII Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), en la que leyó un comunicado de los 10 países miembros y que describió su objetivo como el de:

Denunciar y rechazar las graves amenazas a la paz y la seguridad en América Latina y el Caribe derivadas de las agresiones del gobierno estadounidense para seguir intentando desacreditar el progreso de la Revolución Bolivariana. Entre estos ataques se encontraban las operaciones militares, consideradas un pretexto para mantener la narrativa del imperialismo de vincular a Venezuela con organizaciones terroristas.

Otros videos en TikTok (archivados aquí) afirman que el supuesto vuelo presidencial fue interceptado por el avión P-8 Poseidon, que, según una publicación del 20 de agosto de 2025 del representante Carlos A. Giménez, republicano de Florida, fue enviado por Estados Unidos a Venezuela. Como miembro del Comité de Servicios Armados y del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, Giménez explicó que este avión se dedica al patrullaje marítimo y a la defensa contra ataques submarinos. Además, afirmó que la recompensa de 50 millones de dólares emitida por la administración Trump a principios de este mes por el arresto de Maduro sigue vigente (archivada aquí).

Screenshot 2025-08-21 205925.png
(Fuente: Captura de pantalla de X tomada por Lead Stories)

El 14 de agosto de 2025, la Armada de Estados Unidos anunció el despliegue en el Caribe de una Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina (MEU) con tres buques: USS Iwo Jima, USS Fort Lauderdale y USS San Antonio. Esta operación forma parte de un esfuerzo mayor para luchar contra el narcotráfico y el crimen organizado en Latinoamérica, con el objetivo de interrumpir el flujo de drogas y fortalecer la presencia militar estadounidense en la región (archivado aquí). Según medios, la misión también incluirá un submarino de ataque nuclear, aviones P-8 Poseidon de reconocimiento, varios destructores y un crucero con misiles guiados. En respuesta, Maduro anunció el 18 de agosto de 2025 que movilizaría 4,5 millones de milicianos, alegando amenazas de Estados Unidos (archivado aquí).

El 7 de agosto de 2025, EE.UU. duplicó la recompensa a 50 millones de dólares por información que conduzca a Maduro. La fiscal general Pam Bondi afirmó en X (archivado aquí) que Maduro está vinculado al narcotráfico y lo calificó como "uno de los mayores narcotraficantes del mundo". Las acusaciones datan de marzo de 2020, cuando el Departamento de Estado acusó a Maduro y 14 funcionarios venezolanos de narcoterrorismo, corrupción y otros delitos (archivado aquí). Ninguna publicación posterior del Departamento de Justicia (archivada aquí), del Departamento de Defensa (archivada aquí) o de la Casa Blanca (archivada aquí) al 21 de agosto de 2025, da cuenta de operativos de interceptación de vuelos provenientes de Venezuela en búsqueda de Maduro.

Al 21 de agosto de 2025, ninguna publicación o video del sitio web oficial de la presidencia de Venezuela (archivado aquí), de la cuenta de Instagram (archivada aquí), de medios estatales (archivado aquí), de la cuenta de Instagram del presidente Maduro (archivada aquí) o de Conviasa (archivado aquí) respalda las afirmaciones hechas en el video de TikTok. Una búsqueda de comunicados de prensa del gobierno de Cuba (archivada aquí) o de reportes de prensa en ese país no arrojó reportes de un aterrizaje fallido del avión presidencial proveniente de Venezuela (archivada aquí).

¿Quieres informar a los demás sobre la veracidad de esta noticia?

Mira quién lo comparte (incluso podrían ser tus amigos...) Y deja el enlace en los comentarios.:

Edwin Mesa es periodista de Lead Stories Español y ha sido galardonado por múltiples producciones de noticias e investigaciones de Estados Unidos e internacionales. Con un bagaje de más de 27 años de carrera iniciando como escritor y fotógrafo en medios impresos locales en Colombia, pasa luego a ser editor de noticias y a liderar investigaciones periodísticas en medios televisivos y en línea como CNN y The Weather Channel.

Lea más acerca de o contáctenos Edwin Mesa

Sobre nosotros

International Fact-Checking Organization EFCSN Meta Third-Party Fact Checker

Lead Stories es un sitio web de verificación de datos con sede en los EE.UU. Siempre buscamos la última noticia, video o imagen falsa, engañosa o inexacta que se está volviendo viral en internet.
¿Viste algo? ¡Cuéntanos!.

Lead Stories es un:


WhatsApp Línea Informativa

Tienes preguntas o sugerencias? Chatea con nuestros robots amigables en Whatsapp!

Agrega nuestro número +1 (404) 655-4223, síguenos en este enlace o escanea el código qr con tu teléfono:

@leadstories_es

Más Popular

Más Reciente

Comparte tu opinion