
¿Es cierto que aviones de combate estadounidenses entraron en espacio aéreo venezolano? No, no existe evidencia de esto. El gobierno venezolano, encabezado por el presidente Nicolás Maduro y su Ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, no ha reportado ni alertado sobre una posible incursión de aviones de combate estadounidenses en el espacio aéreo venezolano. Aunque la Casa Blanca no ha confirmado ni negado posibles acciones en Venezuela, hasta el 26 de agosto de 2025, ningún representante de la administración Trump ha mencionado planes de sobrevuelo o incursiones militares en ese país.
La afirmación apareció en TikTok (archivada aquí) el 24 de agosto de 2025. Y dice en pantalla:
🚨¡¡¡¡ULTIMA HORA!!!!🚨| Estados Unidos 🇺🇸 Entró al Espacio Aéreo de Venezuela 🇻🇪, las Sirenas se Activan!!!😱
Se veía así al momento de escribir esta nota:
(Fuente: Captura de pantalla de TikTok tomada por Lead Stories).
El video no incluye enlaces a sitios web oficiales, declaraciones ni entrevistas que respalden las afirmaciones, solo imágenes de un jet sin identificación y sonido de sirenas de alerta de emergencia.
Luego de una búsqueda avanzada en Google (abajo) con las palabras clave "Estados Unidos" y "entró al espacio aéreo de Venezuela", Lead Stories no encontró resultados documentales oficiales o de agencias de alta reputación que confirmen que aviones de combate estadounidenses entraron en el espacio aéreo venezolano. Igualmente, al 25 de agosto de 2025, ninguna publicación o video del sitio web oficial de la presidencia de Venezuela (archivado aquí), de su cuenta de Instagram (archivada aquí), de medios estatales (archivado aquí), ni de la cuenta de Instagram de Maduro (archivada aquí) o de la página oficial del Ministerio de Defensa Venezolano (archivada aquí), ha confirmado o denunciado la presencia de aviones de combate estadounidenses en espacio aéreo venezolano.
El 14 de agosto de 2025, la Armada de Estados Unidos anunció el despliegue en el Caribe de una Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina (MEU) con tres buques: USS Iwo Jima, USS Fort Lauderdale y USS San Antonio. Según el comunicado, esta operación forma parte de un esfuerzo mayor para luchar contra el narcotráfico y el crimen organizado en Latinoamérica, con el objetivo de interrumpir el flujo de drogas y fortalecer la presencia militar estadounidense en la región (archivado aquí). La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una conferencia de prensa del 19 de agosto de 2025, respondió acerca de las operaciones y no confirmó ni negó si el gobierno está considerando desplegar fuerzas en territorio venezolano (traducción por Lead Stories):
Diré, con respecto a Venezuela, que el presidente Trump ha sido muy claro y consecuente. Está dispuesto a utilizar todos los recursos del poder estadounidense para detener la entrada de drogas a nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia. El régimen de Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela; es un cártel de narco-terror, y Maduro, según la opinión de esta administración, no es un presidente legítimo. Es un líder fugitivo de este cártel, acusado en Estados Unidos de traficar drogas al país.
Según una publicación del 20 de agosto de 2025 del representante Carlos A. Giménez, republicano de Florida, un avión P-8 Poseidon fue enviado por Estados Unidos a Venezuela. Como miembro del Comité de Servicios Armados y del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, Giménez explicó que este avión se dedica al patrullaje marítimo y a la defensa contra ataques submarinos. Además, afirmó que la recompensa de 50 millones de dólares emitida por la administración Trump a principios de este mes por el arresto de Maduro sigue vigente (archivada aquí). Sin embargo, no existe confirmación de que este u otros aviones de Estados Unidos hayan entrado en el espacio aéreo de Venezuela.
(Fuente: Captura de pantalla de X tomada por Lead Stories)
Como respuesta a las acciones anunciadas por EE. UU., Maduro anunció el 18 de agosto de 2025 que movilizaría 4,5 millones de milicianos, alegando amenazas de Estados Unidos (archivado aquí). Y en la edición No. 89 de su programa Con Maduro+ del 25 de agosto de 2025 (archivado aquí), Maduro no mencionó ninguna incursión estadounidense y pero dijo, con respecto a las acusaciones de narcotráfico a través de Venezuela, que:
Los expertos lo saben que Venezuela es territorio libre de sembradíos de hoja de coca, libre, libre de producción de cocaína y Venezuela combate y está derrotando el porcentaje apenas del 5% de la cocaína colombiana que pretenden pasar por el territorio venezolano.
El 7 de agosto de 2025, EE.UU. duplicó la recompensa a 50 millones de dólares por información que conduzca a Maduro. La fiscal general Pam Bondi afirmó en X (archivado aquí) que Maduro está vinculado al narcotráfico y lo calificó como "uno de los mayores narcotraficantes del mundo". Las acusaciones datan de marzo de 2020, cuando el Departamento de Estado acusó a Maduro y 14 funcionarios venezolanos, incluyendo a Padrino López de narcoterrorismo, corrupción y otros delitos (archivado aquí). Ninguna publicación posterior del Departamento de Justicia (archivada aquí), del Departamento de Defensa (archivada aquí) o de la Casa Blanca (archivada aquí) al 26 de agosto de 2025, da cuenta de sobrevuelos en territorio venezolano.