
¿Es verdad que se han revelado los cinco estados que tendrán deportaciones en las próximas semanas? No, esto NO es verdad. No hay anuncios oficiales del Servicio de Inmigración y Aduanas, ICE, del Departamento de Seguridad Nacional, la Casa Blanca o del presidente Donald Trump declarando que los procesos de deportación se centrarán en cinco estados específicos. Hasta enero, según las estadísticas del ICE, Texas, Colorado, Illinois, Florida, Nueva Jersey, Nueva York y California reportaron un mayor número de arrestos al inicio de la administración Trump.
La afirmación apareció en Tiktok (archivado aquí) el 28 de marzo del 2025. Y dice en pantalla:
Estos son los 5 estados que estarán deportando en estas semanas
Se veía así al momento de escribir esta nota:
(Fuente: Captura de pantalla de Tiktok del 7 de abril del 2025 03:36:04 UTC)
El video de 00:44 segundos enumera solo tres ubicaciones: Denver, Miami (que no son estados) y Washington, sin mencionar otros lugares ni proporcionar evidencia, enlaces a sitios web oficiales, declaraciones o entrevistas que sustenten las afirmaciones y narra que:
Revelan los cinco estados que van a estar con deportaciones quiero que prestes atención y compartas esta información. Acaban de revelar los estados, las personas que van a estar deportando emigrantes en esta próximas semanas. Comparte este video y aquí te revelo los cinco estados que van a tener deportaciones históricas. En el número uno tenemos a Denver. Denver estará apoyando las deportaciones masivas. En el número dos a Miami. Miami estará también apoyando las deportaciones. Pero presta atención a estos tres estados más que van a tener deportaciones masivas. En tercer lugar tenemos a Washington.
Una búsqueda de noticias en Google con las palabras clave "estados", "que tendrán deportaciones" y "en las próximas semanas", no arrojó reportes de agencias de noticias de alta reputación que hayan publicado esta historia. Igualmente, una revisión de comunicados de prensa de la Casa Blanca desde la toma de posesión presidencial de Trump el 20 de enero del 2025 (archivado aquí), de ICE (archivado aquí) y de la Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en X (archivado aquí), al 4 de abril del 2025, no mostró publicaciones que corroboren la información de Tiktok.
Reportes de noticias (archivado aquí) y estadísticas publicadas por ICE en enero de 2025 (archivado aquí) hablan de estados como Texas, Colorado, Illinois, Florida, Nueva Jersey, Nueva York y California. Otros reportes hablan de los estados con más centros de detención (archivado aquí) como Texas, Florida y Louisiana con 22, 10 y 9 respectivamente.
Algunas fuentes de noticias sugirieron en enero de 2025 que, de acuerdo a comunicaciones internas del ICE, la operaciones se centrarían inicialmente en áreas como Aurora, Colorado (archivado aquí) pero esta información no fue confirmada oficialmente. En la actualización de marzo de 2025 correspondiente a los 50 primeros días de la administración Trump (archivada aquí), el Departamento de Seguridad Nacional no presentó números de arrestos por estado.
ICE no revela las ubicaciones de sus futuras operaciones, y no hay informes de noticias que verifiquen la existencia de memorandos internos sobre este tema.
Lea aquí más verificaciones de datos acerca de inmigración en Estados Unidos.