Verificación de Datos: Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en Brooklyn No ha sido Confirmado como Premeditado -- Investigación Aún en Curso

Verificación de Datos

  • por: Edwin Mesa
Verificación de Datos: Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en Brooklyn No ha sido Confirmado como Premeditado -- Investigación Aún en Curso  Aún En Curso

¿Es verdad que el FBI confirmó que el choque del buque velero mexicano Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn fue premeditado? No, oficiales de la Junta Nacional de Seguridad para el Transporte (NTSB por sus siglas en inglés), en su rueda de prensa del 20 de mayo del 2025, confirmaron que la investigación está en la fase preliminar de recopilación de evidencia perecedera y no se ha publicado una causa oficial de la tragedia en la que perdieron la vida dos miembros de la Marina Mexicana y otros 22 resultaron heridos.

La afirmación apareció en Tiktok (archivado aquí) el 19 de mayo de 2025. Y narra sobre imágenes de un velero similar al Cuauhtémoc y el Puente de Brooklyn que:

El FBI prueba que todo fue premeditado y el motivo es aún peor, algo mucho más grande explotó bajo la estructura del puente de Brooklyn. A las 3:47 de la madrugada, un barco con bandera mexicana colisionó violentamente contra la base oeste del puente, pero todo allí huele a montaje, lo que nadie dice es que el supuesto barco jamás existió en los registros navales. Testigos escucharon una voz masculina, gritando algo en inglés con acento tejano segundos antes de la explosión.

Se veía así al momento de escribir esta nota:

IMG_2593.jpeg
(Fuente: Captura de pantalla de Tiktok del 21 de mayo de 2025 14:41:23 UTC)

El video de 01:11 minutos no incluye enlaces a sitios web oficiales, declaraciones o entrevistas que sustenten las afirmaciones y continúa narrando que:

La embarcación no transportaba turistas ni pescadores sino equipos militares electrónicos obsoletos como si alguien quisiera simular una carga sospechosa.

Una búsqueda de comunicados en el sitio oficial del FBI (archivado aquí) o en sus cuentas en redes sociales (archivado aquí), por parte de Lead Stories, no arrojó resultados que confirmen la participación de la agencia en la investigación del incidente del velero escuela Cuauhtémoc en Nueva York.

Según reportes preliminares de la Policía de Nueva York, en conferencia de prensa junto con el alcalde de esa ciudad, Eric Adams, el 17 de mayo de 2025 (archivada aquí), el incidente ocurrió después de que el buque zarpara del muelle 17 de Manhattan, ubicado justo debajo del Puente de Brooklyn. Inicialmente se reportó la pérdida de energía en el buque velero como una de las posibles causas. Sin embargo, otras autoridades luego dijeron que era muy temprano en la investigación para confirmarlo.

Michael Graham, miembro de la Junta Nacional de Seguridad para el Transporte (NTSB por sus siglas en inglés) dijo en conferencia de prensa del 19 de mayo de 2025 (archivada aquí), que el 17 de mayo de 2025 en la noche, se recibió información del buque Cuauhtémoc chocando contra el Puente de Brooklyn y dañando sus tres mástiles. Confirmó que 277 personas se encontraban a bordo, de las cuales dos perdieron la vida y otras 20 resultaron heridas. Según el oficial, los investigadores de la NTSB arribaron el domingo 18 de mayo de 2025 al sitio del incidente e iniciaron la primera fase de recolección de evidencia perecedera al día siguiente (traducción por Lead Stories):

Este es el comienzo de un largo proceso. No sacaremos conclusiones ni especularemos. Tampoco determinaremos la causa probable mientras estemos en el lugar del incidente; la información que proporcionamos hoy es preliminar y está sujeta a cambios durante la investigación. Pueden esperar un informe preliminar en un plazo de 30 días. Las investigaciones suelen tardar entre 12 y 24 meses, con la condición de que, si detectamos algún problema de seguridad significativo durante el proceso, podamos emitir una recomendación urgente de seguridad//

Actualmente estamos trabajando con nuestros homólogos del gobierno mexicano para obtener acceso al barco. Confiamos en que tendremos ese acceso muy pronto.

Graham tambien indicó que el equipo de puentes de la oficina de seguridad vial de la NTSB inspeccionó el puente junto con el Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York (traduccion por Lead Stories):

Tienen una firme opinión en este momento de que no hay daños estructurales significativos en los soportes de peso del puente. Hay algunos daños en uno de los accesos para inspeccionar el puente en este punto, pero nada estructural del puente es un problema en este momento.

Por su parte, el investigador en jefe de la NTSB, Brian Young, confirmó la cronología del choque (traducción por Lead Stories):

  • 8:24 PM se emitió una transmisión de radio VHF solicitando asistencia a otros remolcadores en la zona del Puente de Brooklyn, seguida de otras dos solicitudes de asistencia.
  • 8:24:45 PM el mástil del buque impactó contra la parte inferior del Puente de Brooklyn.
  • 8:27 PM el buque se detuvo.
  • 8:30 PM Tanto el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) como el Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY) se encontraban en el lugar.

Y añadió:

Hasta donde sabemos, el remolcador ayudó a la embarcación a salir del muelle. Parte de nuestra investigación consistirá en examinar las políticas y procedimientos del remolcador para la operación una vez que ayudó a la embarcación a salir del muelle.

En ninguna de las conferencias de prensa se mencionan versiones de testigos o evidencia de una explosion bajo el puente como afirma la publicación en Tiktok.

En su conferencia matutina del 19 de mayo de 2025 (archivada aquí), la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mencionó también que aún no se han identificado las causas del incidente:

Son informes internos. Hasta que no haya toda la revisión del barco, si hubo una falla mecánica, que pasó con los remolques, todo lo que ocurre en una situación así, tiene que haber una revisión completa para poder tener cuál es la causa de lo que ocurrió.

La Secretaría de Marina Mexicana confirmó en su informe del 19 de mayo de 2025 (archivado aquí), que 172 cadetes y dos oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar, junto con un capitán, un oficial y tres soldados del buque escuela "Cuauhtémoc", fueron rescatados con éxito (el comunicado habla de 22 heridos, mientras otras versiones oficiales solo han confirmado 20):

Se informa que de los 22 elementos que resultaron heridos, 18 han mejorado su estado de salud y arribaron al puerto de Veracruz; en tanto que dos permanecen en Nueva York, donde reciben atención médica especializada.

De igual manera, se están siguiendo todos los protocolos y la Secretaría de Marina se encuentra realizando todos los trámites y brindando los apoyos y acompañamiento a las familias de la Cadete y del Marinero, quienes lamentablemente perdieron la vida; el día de hoy arribarán sus restos a nuestro país.

Hasta el 21 de mayo de 2025 no existen declaraciones del gobierno de México que comprueben tampoco otras publicaciones en Tiktok que hablan de una supuesta demanda de Mexico a Estados Unidos (archivado aquí), luego de confirmar el incidente como un ataque (archivado aquí) o de preparativos de guerra (archivado aquí) como consecuencia a los resultados de la investigación que revelaran que el incidente fue un "ataque".

El buque velero escuela Cuauhtémoc había zarpado el 6 de abril de 2025 de Acapulco, Guerrero, para iniciar el crucero de instrucción "Consolidación de la Independencia de México 2025", y describía su misión de "fortalecer la educación naval y llevar el mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano a los mares y puertos del mundo". En la travesía se esperaba visitar 22 puertos en 15 naciones. El 17 de mayo de 2025 su intención era navegar hacia el sur y salir del puerto de Nueva York, con una parada en el muelle de Brooklyn para repostar antes de dirigirse a Islandia.

Lea aquí más verificaciones de datos.

¿Quieres informar a los demás sobre la veracidad de esta noticia?

Mira quién lo comparte (incluso podrían ser tus amigos...) Y deja el enlace en los comentarios.:

Edwin Mesa es periodista de Lead Stories Español y ha sido galardonado por múltiples producciones de noticias e investigaciones de Estados Unidos e internacionales. Con un bagaje de más de 27 años de carrera iniciando como escritor y fotógrafo en medios impresos locales en Colombia, pasa luego a ser editor de noticias y a liderar investigaciones periodísticas en medios televisivos y en línea como CNN y The Weather Channel.

Lea más acerca de o contáctenos Edwin Mesa

Sobre nosotros

International Fact-Checking Organization EFCSN Meta Third-Party Fact Checker

Lead Stories es un sitio web de verificación de datos con sede en los EE.UU. Siempre buscamos la última noticia, video o imagen falsa, engañosa o inexacta que se está volviendo viral en internet.
¿Viste algo? ¡Cuéntanos!.

Lead Stories es un:


WhatsApp Línea Informativa

Tienes preguntas o sugerencias? Chatea con nuestros robots amigables en Whatsapp!

Agrega nuestro número +1 (404) 655-4223, síguenos en este enlace o escanea el código qr con tu teléfono:

@leadstories_es

Más Popular

Más Reciente

Comparte tu opinion