Verificación de Datos: El Presidente Trump No ha Firmado una Ley para Confiscar el 80% de las Herencias

Verificación de Datos

  • por: Edwin Mesa
Verificación de Datos: El Presidente Trump No ha Firmado una Ley para Confiscar el 80% de las Herencias Sin Ley Aún

¿Es verdad que el presidente Donald Trump firmó una ley que confisca el 80 por ciento de la herencia luego de que alguien muere y deja a sus herederos sólo el 20 por ciento restante? No, esto NO es verdad. Dentro de los comunicados oficiales de la Casa Blanca, las cuentas de redes sociales del presidente y su equipo de prensa no existen declaraciones que hablen de una ley que modifique los derechos de sucesión patrimonial. En este sentido, en Estados Unidos, el gobierno federal sólo regula leyes de impuestos al patrimonio heredado; el derecho de sucesión refleja predominantemente las leyes de cada estado en cuanto a distribución de los bienes de una persona fallecida, principalmente mediante testamento o, en ausencia de éste, mediante leyes de sucesión intestada.

La afirmación apareció en Tiktok (archivado aquí) el 9 de mayo de 2025. Y dice en pantalla:

TRUMP TOMA EL 80% DE LAS HERENCIAS EN EE. UU.!

¡DECRETO TRANSFORMA HERENCIAS EN CONFISCACIÓN FEDERAL!

Se veía así al momento de escribir esta nota:

Screenshot 2025-05-15 133620.png
(Fuente: Captura de pantalla de Tiktok del 16 de mayo del 2025 21:59:11 UTC)

El video de 01:11 minutos no incluye enlaces a sitios web oficiales, declaraciones o entrevistas que sustenten las afirmaciones y narra que:

Las herencias ya no serán para La familia. El nuevo decreto de Trump, lo cambia todo y ya causa pánico en miles de hogares. En una medida inesperada, el presidente Donald Trump acaba de aprobar una nueva ley que cambia por completo las reglas de sucesión patrimonial en Estados Unidos. A partir de ahora cuando alguien fallece el 80% de todos sus bienes pasan automáticamente al control del gobierno federal. El heredero legítimo, según la nueva legislación, sólo tendrá derecho al 20% del patrimonio y aún deberá cumplir requisitos estrictos para acceder a su parte.

Luego de una búsqueda avanzada en Google (abajo) con las palabras clave "Trump" y "modificó", en combinación con "ley de herencias en Estados Unidos", Lead Stories no encontró resultados documentales o de agencias de alta reputación que hayan publicado esta historia al momento de hacer esta verificación. Igualmente, en la cuenta verificada de X de Trump (archivado aquí) o en su cuenta en TruthSocial, no existen publicaciones que respalden que Trump haya firmado una ley que modifique las leyes de sucesión patrimonial o que planee hacerlo al 16 de mayo del 2025.

Screenshot 2025-05-16 150150.png
(Fuente: Captura de pantalla de Google del 16 de mayo del 2025 21:59:11 UTC)

Una revisión de comunicados de prensa de la Casa Blanca (archivado aquí), del listado de acciones presidenciales (archivado aquí) y de la Secretaria de Prensa, Karoline Leavitt, en X (archivado aquí), al 16 de mayo de 2025, tampoco mostró documentos que corroboren la publicación de Tiktok.

Según lo indicado por el Instituto de Información Legal de la Escuela de Derecho Cornell, las leyes de sucesión describen la distribución de los bienes de una persona fallecida, principalmente mediante testamento o, en ausencia de éste, mediante leyes de sucesión intestada. Si una persona fallece intestada, las leyes estatales dictan quién hereda, generalmente dando prioridad a los cónyuges e hijos sobrevivientes.

La reforma fiscal conocida como Ley de Empleos y Reducción de Impuestos, impulsada por Trump y aprobada por el Congreso en 2017 (archivada aquí), aumentó el umbral de herencia libre de impuestos federales, elevándose de 5,5 millones de dólares a 11 millones de dólares para individuos y de aproximadamente 11 millones de dólares a 22 millones de dólares para parejas, entre otras modificaciones.

Lea aquí más verificaciones de datos acerca del presidente Donald Trump.

¿Quieres informar a los demás sobre la veracidad de esta noticia?

Mira quién lo comparte (incluso podrían ser tus amigos...) Y deja el enlace en los comentarios.:

Edwin Mesa es periodista de Lead Stories Español y ha sido galardonado por múltiples producciones de noticias e investigaciones de Estados Unidos e internacionales. Con un bagaje de más de 27 años de carrera iniciando como escritor y fotógrafo en medios impresos locales en Colombia, pasa luego a ser editor de noticias y a liderar investigaciones periodísticas en medios televisivos y en línea como CNN y The Weather Channel.

Lea más acerca de o contáctenos Edwin Mesa

Sobre nosotros

International Fact-Checking Organization EFCSN Meta Third-Party Fact Checker

Lead Stories es un sitio web de verificación de datos con sede en los EE.UU. Siempre buscamos la última noticia, video o imagen falsa, engañosa o inexacta que se está volviendo viral en internet.
¿Viste algo? ¡Cuéntanos!.

Lead Stories es un:


WhatsApp Línea Informativa

Tienes preguntas o sugerencias? Chatea con nuestros robots amigables en Whatsapp!

Agrega nuestro número +1 (404) 655-4223, síguenos en este enlace o escanea el código qr con tu teléfono:

@leadstories_es

Más Popular

Más Reciente

Comparte tu opinion