Verificación de Datos: EE. UU. No ha Reportado Casos de Intoxicación por Metanol en la Cerveza

Verificación de Datos

  • por: Edwin Mesa
Verificación de Datos: EE. UU. No ha Reportado Casos de Intoxicación por Metanol en la Cerveza Sin Reportes

¿Es verdad que cinco marcas de cerveza en EE. UU. han causado intoxicación por metanol en consumidores? No, eso no es verdad. Hasta el 14 de octubre de 2025, no hay comunicados de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) sobre envenenamientos con metanol vinculados al consumo de cerveza en el país. Además, no hay entrevistas del secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., ni publicaciones en sus redes sociales ni de las marcas mencionadas que alerten sobre intoxicaciones masivas por cerveza u otras bebidas envasadas. La Oficina de Impuestos y Comercio de Alcohol y Tabaco (TTB) tampoco ha emitido retiradas de productos ni advertencias de seguridad relacionadas con este supuesto problema.

La afirmación apareció en Tiktok (archivada aquí) el 9 de octubre de 2025. Y dice en pantalla:

5 cervezas tienen veneno (metanol): Ceguera o muerte, autoridades alertan

Se veía así al momento de escribir esta nota:

Screenshot 2025-10-14 191316.png
(Fuente: Captura de pantalla de TikTok tomada por Lead Stories).

El video no incluye enlaces a sitios web oficiales, declaraciones o entrevistas que respalden las afirmaciones; solo incluye imágenes generadas con IA, y narra que:

Cinco marcas de cerveza están propagando un veneno silencioso, y las autoridades ya confirmaron los primeros casos en el país. La policía investiga varias tiendas que estarían distribuyendo lotes adulterados con metanol, una sustancia tóxica usada en combustibles capaz de causar ceguera o incluso la muerte. Lo más aterrador: las botellas parecen totalmente auténticas, mismo color, misma etiqueta, mismo sello. Nadie lo nota hasta que el cuerpo empieza a fallar. Los hospitales ya han reportado más de 20 intoxicaciones y dos personas en estado crítico, y todo indica que el producto falsificado está circulando en bares, gasolineras y tiendas no registradas. Leíste bien, incluso en lugares donde compras habitualmente y atención, porque al igual, se reveló las cinco marcas de cerveza bajo investigación directa por intoxicación: Corona Extra, Bud Light, Michelob Ultra, Coors Light y Miller Light. Las botellas incautadas contenían trazas de metanol y códigos de lote alterados.

Tras realizar una búsqueda especializada en Google (ver abajo) usando las palabras clave "cerveza adulterada" y "produce intoxicación por metanol", Lead Stories encontró publicaciones de agencias de noticias confiables que mencionan casos recientes en Brasil, donde las autoridades federales investigan envenenamientos por metanol industrial que ingresó al suministro de alcohol de consumo (buscar archivado aqui). Los artículos mencionan estaciones de gasolina donde se ha vendido alcohol adulterado. Pero no mencionan las marcas que aparecen en la publicación de Tiktok. Los envenenamientos se han producido por licor adulterado, no por bebidas fermentadas como la cerveza.

Screenshot 2025-10-14 193557.png

(Fuente: Captura de pantalla de Google tomada por Lead Stories).

Una búsqueda de comunicados en el sitio oficial de los CDC (archivado aquí) solo mostró casos relacionados con intoxicación por metanol debido a la ingestión de alcohol en gel en 2020. Dentro de la página oficial de la Secretaría de Salud y Servicios Humanos HHS (archivada aquí) y la cuenta de X del secretario Robert F. Kennedy Jr. (archivada aquí), no se encontraron menciones acerca de personas intoxicadas luego de consumir cerveza en 2025. Igualmente, la Oficina de Impuestos y Comercio de Alcohol y Tabaco (TTB) tampoco ha emitido retiradas de productos ni advertencias de seguridad relacionadas con este supuesto problema (archivado aquí).

Marcas como Constellation Brands, la compañía matriz de la cerveza Modelo; Anheuser-Busch, matriz de Michelob Ultra, Bud Light y Miller Lite; y Molson Coors, matriz de Coors Light, no han publicado advertencias por adulteración de sus productos (archivadas aquí, aquí y aquí).

¿Quieres informar a los demás sobre la veracidad de esta noticia?

Mira quién lo comparte (incluso podrían ser tus amigos...) Y deja el enlace en los comentarios.:

Edwin Mesa es periodista de Lead Stories Español y ha sido galardonado por múltiples producciones de noticias e investigaciones de Estados Unidos e internacionales. Con un bagaje de más de 27 años de carrera iniciando como escritor y fotógrafo en medios impresos locales en Colombia, pasa luego a ser editor de noticias y a liderar investigaciones periodísticas en medios televisivos y en línea como CNN y The Weather Channel.

Lea más acerca de o contáctenos Edwin Mesa

Sobre nosotros

International Fact-Checking Organization EFCSN Meta Third-Party Fact Checker

Lead Stories es un sitio web de verificación de datos con sede en los EE.UU. Siempre buscamos la última noticia, video o imagen falsa, engañosa o inexacta que se está volviendo viral en internet.
¿Viste algo? ¡Cuéntanos!.

Lead Stories es un:


WhatsApp Línea Informativa

Tienes preguntas o sugerencias? Chatea con nuestros robots amigables en Whatsapp!

Agrega nuestro número +1 (404) 655-4223, síguenos en este enlace o escanea el código qr con tu teléfono:

@leadstories_es

Más Popular

Más Reciente

Comparte tu opinion