
¿Es verdad que Estados Unidos entró en alerta y obligó el retiro masivo de productos de Coca-Cola luego de que botellas de la compañía fueron asociadas con síntomas de envenenamiento y hospitalizaciones? No, esto No es verdad. Al 11 de septiembre de 2025, el último retiro voluntario de productos de Coca-Cola del mercado ocurrió en junio de 2025, específicamente de lotes de agua mineral Topo Chico debido a una posible contaminación con bacteria y no se reportaron enfermedades vinculadas a estos productos. Representantes de Coca-Cola negaron la existencia de un retiro de productos en septiembre de 2025.
La afirmación apareció en Tiktok (archivada aquí) el 8 de septiembre de 2025. Y dice en pantalla:
ESTADOS UNIDOS ENTRÓ EN ALERTA TRAS UN RETIRO MASIVO QUE AFECTA A MILLONES DE
BOTELLAS DE COCA-COLA.
Se veía así al momento de escribir esta nota:
(Fuente: Captura de pantalla de TikTok tomada por Lead Stories).
El video no incluye enlaces a sitios web oficiales, declaraciones o entrevistas que respalden las afirmaciones; solo incluye imágenes de pacientes con afecciones en la piel y otras generadas con IA, y narra que:
Estados Unidos entró en alerta tras un retiro masivo que afecta a millones de botellas de Coca-Cola el producto consumido diariamente en varias regiones del país fue asociado con reacciones graves en la piel incluyendo manchas moradas ampollas dolorosas y cortes que aparecen de forma repentina lo que debería ser sólo una bebida refrescante terminó siendo motivo de hospitalizaciones de emergencia. Según el FDA, decenas de familias reportaron síntomas alarmantes. Pocas horas después del consumo los pacientes describieron la sensación como si la piel se estuviera quemando desde adentro, con ampollas que surgían rápidamente en brazos y piernas. El problema estaría en un ingrediente inestable usado en la fabricación que al reaccionar en el organismo provoca reacciones químicas agresivas. Casos ya fueron confirmados en California, Texas, Ohio y Florida. El CDC clasificó la situación como una amenaza grave para la salud pública con mayor riesgo para niños y ancianos.
Tras realizar una búsqueda especializada en Google (ver abajo) usando las palabras clave "Coca-Cola retira producto del mercado" y "por intoxicación", Lead Stories halló publicaciones de agencias de noticias confiables que mencionan dos retiros voluntarios de productos de Coca-Cola en 2025, pero ninguna en septiembre relacionada con intoxicación o envenenamiento de los consumidores.
(Fuente: Captura de pantalla de Google tomada por Lead Stories).
En junio de 2025, la FDA clasificó el retiro del mercado más reciente, de agua mineral Topo Chico, propiedad de The Coca-Cola Company, como Clase II (archivado aquí) debido a una posible contaminación con la bacteria Pseudomonas. Los lotes afectados se vendieron entre el 20 y el 29 de mayo de 2025 en Arizona, Texas, Nuevo México, Luisiana y Nevada. Un portavoz de Coca-Cola les dijo a los medios (traducción por Lead Stories):
Podemos confirmar que se han completado todas las actividades de retiro de una cantidad limitada de agua mineral Topo Chico y que todo el producto afectado se ha retirado de los estantes de las tiendas.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) no registraron casos de enfermedad por el consumo de estos productos (archivado aquí), pero sí reportan riesgos de salud asociados con el consumo de sus ingredientes, como el azúcar, así como la guía sobre la bacteria Pseudomonas (archivado aquí), por la cual se inició el retiro voluntario del producto. Aunque la FDA señaló que el riesgo de efectos graves era mínimo, las personas sanas podrían experimentar efectos leves y el riesgo aumentaba en individuos con inmunidad comprometida; no se reportaron enfermedades vinculadas a estos productos.
Lead Stories contactó a representantes de Coca-Cola y confirmó en un correo del 11 de septiembre de 2025 (traducción por Lead Stories):
El video de TikTok que circula afirmando que se han retirado del mercado productos de Coca-Cola es categóricamente falso. No se han retirado productos y la FDA no ha tomado ninguna medida. Los productos de Coca-Cola cumplen con todas las normas de seguridad y son seguros para su consumo.