Verificación de Datos: Presidenta de México No ha Declarado su Apoyo al Gobierno de Maduro en contra de EE. UU.

Verificación de Datos

  • por: Edwin Mesa
Verificación de Datos: Presidenta de México No ha Declarado su Apoyo al Gobierno de Maduro en contra de EE. UU.  Sin Evidencia

¿Es verdad que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha declarado su apoyo al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela en contra de Estados Unidos? No, esto no es verdad. No existen declaraciones ni informes oficiales de fuentes de noticias confiables que indiquen que Sheinbaum apoye al gobierno venezolano de Maduro en su conflicto con Estados Unidos. Asimismo, la administración Trump no ha publicado reacciones sobre este supuesto apoyo o alianza. El Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, visitó México el 3 de septiembre de 2025 y resaltó el alto nivel de compromiso en las relaciones bilaterales con México.

La afirmación apareció en TikTok (archivada aquí) el 24 de agosto de 2025. Y dice en pantalla:

Sheinbaum entra al juego geopolítico y lanza advertencia a Trump
URGENTE
MEXICANO NI EL
PUEBLO
ESTADOUNIDENSE

Se veía así al momento de escribir esta nota:

Screenshot 2025-09-04 104751.png

(Fuente: Captura de pantalla de TikTok tomada por Lead Stories).

El video no incluye enlaces a sitios web oficiales, declaraciones ni entrevistas que respalden las afirmaciones, solo un archivo de audio con la voz de Sheinbaum que dice:

Si los Estados Unidos responden con fuerza contra Nicolás Maduro, no me quedará más remedio que hacer lo mismo.

Y continúa con:

La presidente de México, Claudia Sheinbaum, acaba de anunciar que defenderá a Nicolás Maduro. Si los Estados Unidos llegan a usar la fuerza, ella les respondería de la misma manera. La tensión entre países crece cada vez más debido a las recientes controversias entre los Estados Unidos y la recompensa de 50 millones que ofreció sobre Nicolás Maduro. La presidenta Claudia Sheinbaum ha dejado en claro que no se encuentra conforme con lo que los Estados Unidos quieren hacer en Latinoamérica, aclaró que ellos no tienen derecho ni la potestad de hacer lo que están haciendo y le parece una falta de respeto a la diplomacia entre países.

Luego de una búsqueda avanzada en Google (abajo) con las palabras clave "Claudia Sheinbaum" y "declara su apoyo a Maduro", en combinación con "contra Estados Unidos", Lead Stories no encontró resultados documentales oficiales o de agencias de alta reputación que confirmen que Sheinbaum haya declarado algún tipo de apoyo en el conflicto. Igualmente, al 5 de septiembre de 2025, ninguna publicación o video del sitio web oficial de la presidencia de México (archivado aquí), de la cuenta de X de Sheinbaum (archivada aquí), de la Secretaría de Relaciones Exteriores (archivada aquí) o de su canciller Juan Ramón de la Fuente (archivado aquí) ha confirmado el apoyo de la administración Sheinbaum al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela frente al conflicto con el gobierno del presidente Donald Trump en Estados Unidos.

Screenshot 2025-09-05 115055.png

(Fuente: Captura de pantalla de Google tomada por Lead Stories).

Lead Stories tampoco encontró reacciones de la Casa Blanca (archivado aquí), del presidente Trump (archivado aquí), del Departamento de Defensa de Estados Unidos (archivado aquí) ni de su secretario, Pete Hegseth (archivado aquí), acerca de un supuesto apoyo de México al gobierno de Maduro.

Marco Rubio afirmó en su visita a Mexico del 3 de septiembre de 2025 (archivado aquí) acerca de cooperación entre ambos países que:

Nunca en la historia hemos visto el nivel de cooperación que tenemos ahora mismo: cooperación a un nivel que respeta la integridad y la soberanía de ambos países, pero al mismo tiempo, esta cooperación ha dado resultados concretos, resultados que hemos visto, por ejemplo, en las cifras.

El 4 de septiembre de 2025, Sheinbaum declaró a periodistas durante su conferencia de prensa matutina (archivada aquí) que no cree que Estados Unidos lleve a cabo una operación similar a la que se anunció y que involucra a una embarcación venezolana bombardeada en el Caribe:

No, ayer fue muy claro el canciller, nosotros defendemos nuestra constitución, los principios constitucionales de política exterior y además los tratados internacionales y nunca se ha planteado eso en el caso de nuestro territorio.

El 2 de septiembre de 2025, el presidente Trump anunció (archivado aquí) que el ejército estadounidense atacó a un barco procedente de Venezuela (traducción por Lead Stories):

El ataque ocurrió mientras los terroristas se encontraban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales con destino a Estados Unidos. El ataque causó la muerte de 11 terroristas en combate.

Después de informes de medios del 4 de septiembre de 2025, el Pentágono confirmó ese mismo día que dos aviones militares venezolanos sobrevolaron un buque de la Marina de Estados Unidos en aguas internacionales y les advirtió no repetir esta acción (archivado aquí) (traducción por Lead Stories):

Hoy, dos aeronaves militares del régimen de Maduro sobrevolaron un buque de la Armada estadounidense en aguas internacionales. Esta acción altamente provocadora tuvo como objetivo interferir con nuestras operaciones antinarcóticos y antiterroristas. Se recomienda encarecidamente al cártel que gobierna Venezuela que no siga intentando obstruir, disuadir ni interferir con las operaciones antinarcóticos y antiterroristas llevadas a cabo por el ejército estadounidense.

¿Quieres informar a los demás sobre la veracidad de esta noticia?

Mira quién lo comparte (incluso podrían ser tus amigos...) Y deja el enlace en los comentarios.:

Edwin Mesa es periodista de Lead Stories Español y ha sido galardonado por múltiples producciones de noticias e investigaciones de Estados Unidos e internacionales. Con un bagaje de más de 27 años de carrera iniciando como escritor y fotógrafo en medios impresos locales en Colombia, pasa luego a ser editor de noticias y a liderar investigaciones periodísticas en medios televisivos y en línea como CNN y The Weather Channel.

Lea más acerca de o contáctenos Edwin Mesa

Sobre nosotros

International Fact-Checking Organization EFCSN Meta Third-Party Fact Checker

Lead Stories es un sitio web de verificación de datos con sede en los EE.UU. Siempre buscamos la última noticia, video o imagen falsa, engañosa o inexacta que se está volviendo viral en internet.
¿Viste algo? ¡Cuéntanos!.

Lead Stories es un:


WhatsApp Línea Informativa

Tienes preguntas o sugerencias? Chatea con nuestros robots amigables en Whatsapp!

Agrega nuestro número +1 (404) 655-4223, síguenos en este enlace o escanea el código qr con tu teléfono:

@leadstories_es

Más Popular

Más Reciente

Comparte tu opinion